El informe, “Soluciones y buenas prácticas en innovación regulatoria”, se ha realizado por la Comisión Nacional de Productividad (CNP) de Chile con la colaboración del Banco Interamericano del Desarrollo (BID).El documento se enmarca dentro del proyecto de investigación denominado “El futuro de las Tecnologías Disruptivas en Chile” impulsado por ambas organizaciones.
La investigación realizada profundiza en los desafíos y aspectos regulatorios que se requieren para promover el mejor uso de plataformas tecnológicas disruptivas y economías colaborativas, como mecanismos para aumentar la productividad y el bienestar de las personas. La investigación de la CNP deberá servir como una referencia en el desarrollo de normativa y regulación en el país, para lo cual se deberá analizar la normativa vigente, identificar las principales regulaciones que aplican al sector y proponer acciones con foco en el rol del Gobierno chileno y sus políticas públicas.
El presente informe pretende contribuir a la investigación a través de un análisis del actual contexto tecnológico global identificando medidas regulatorias innovadoras de diversos de países y actividades. De este forma el posible desarrollo futuro de nuevas regulaciones puede verse reforzado mediante la incorporación de mecanismos que ayuden a una normativa más eficaz, competitiva y garantista
El estudio se presentó en el marco del evento organizado por Icare “Regulando el futuro: Impacto de la transformación digital en los mercados, la productividad y la regulación” el 28 de junio de 2018 en Santiago de Chile
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.